¿Qué son las plantas medicinales?
Una planta medicinal es aquella que se puede utilizar, entera o en parte (hojas, flores, frutos, cortezas, tallos o raíces) para tratar afecciones de personas o animales. Su acción terapéutica es debido a la existencia de unas substancias químicas denominadas principios activos.
¿Para qué sirven las plantas medicinales?
Las plantas medicinales, por su actividad farmacológica, han servido tradicionalmente como remedios para aliviar síntomas o tratar enfermedades. Se pueden preparar como infusiones, cataplasmas, aguas medicinales, aceites medicinales, ungüentos, pomadas, vapores, tinturas o enjuagues o en formas farmacéuticas como cápsulas o comprimidos.
Sin embargo, dependiendo de las dosis, vía de administración, la idoneidad de quien las indica, la constitución del paciente y de otros muchos factores, pueden actuar como remedios o como venenos.
¿Dónde podemos encontrar las plantas medicinales?
Nuestra provincia es realmente rica en plantas aromáticas y medicinales. En numerosos rincones de nuestros pueblos podemos encontrar poblaciones de plantas medicinales que nacen de forma espontánea.
En todo caso, es necesario que el consumo de estas plantas se realice mediante un control sanitario y su uso debería estar aconsejado y seguido por un profesional.
¿Puedo recolectar las plantas que conozco para utilizarlas?
Aunque se puede hacer, has de tener en cuenta no sólo que existen plantas tóxicas que se asemejan a las medicinales, sino que algunas plantas medicinales son tóxicas a dosis altas o en ciertas patologías y que además están expuestas a plaguicidas y contaminantes.
Las plantas medicinales envasadas bajo un registro sanitario o alimentario están obligadas a pasar un exhaustivo control sanitario de calidad y garantía, mucho más estricto en el caso de medicamentos a base de plantas medicinales, disponibles sólo en oficinas de farmacia.
¿Cuáles son las principales plantas medicinales que podemos encontrar en nuestra provincia y cuál es su principal acción farmacológica?
El número de plantas medicinales que crecen de forma espontánea en nuestra provincia es muy elevado. Destacaremos las más significativas y su principal acción farmacológica.
1. ESPLIEGO. Lavándula latifolia.
Propiedades farmacológicas: el aceite esencial tiene propiedades como antibacteriano, antiinflamatorio, antifúngico, antiséptico, antiespasmódico, estimulante moderado y diurético.
Localización: Se puede encontrar de forma dispersa y en casi todos los términos municipales de nuestra provincia, especialmente de la zona de Campos-Torozos.
2. HINOJO. Foeniculum vulgare.
Propiedades farmacológicas: Se puede utilizar como carminativa, tónico estomacal y digestiva, favorece la digestión. La raíz es diurética. Estimula la producción de leche en la lactancia materna.
Localización: Se encuentra al borde de los caminos y campos sin cultivar. Muy frecuente en la zona de Campos-Torozos.
3. HISOPO. Hyssopus officinalis L.
Propiedades farmacológicas: La esencia, a dosis bajas tiene propiedades antisépticas, como aperitivo para abrir el apetito, para digestiones difíciles y carminativo. Indicado para catarros.
Localización: De forma asilvestrada se puede encontrar en algunos lugares como Urueña.
4. GALEGA. Galega officinalis L.
Propiedades farmacológicas: como vermífugo, hipoglucemiante y diurético. En infecciones del aparato respiratorio, como diurética. Aumenta la producción de leche en las madres.
Localización: Se encuentra generalmente en zonas submontañosas, próximas a estanques y cursos de agua.
5. LAVADIN. Lavandula hybrida Rev.
Propiedades farmacológicas: Como antiespasmódica, antiséptica, se utiliza en llagas, eczemas, picaduras de insectos, quemaduras, en cefaleas, migrañas y estados depresivos, en la ansiedad, insomnio, relajante muscular en baños.
Localización: En la provincia de Valladolid de forma espontánea es difícil encontrarla.
6. MEJORANA. Origanum majorana.
Propiedades farmacológicas: En infusión tiene propiedades carminativos, digestivos, evitan la formación de gases, estimulan el apetito, en las estomatitis y en las gastritis.
Localización: Se encuentra en todos aquellos lugares donde hay encinares, habitando entre los matorrales y tomillares.
7. MENTA. Mentha rotundifolia.
Propiedades farmacológicas: Se emplea como carminativo, estomacal para digestiones difíciles, para evitar el vómito y protector hepático (colerético).
Localización: Se encuentra en lugares húmedos.
8. ROMERO. Rosmarinus officinalis L.
Propiedades farmacológicas: El alcohol de romero se utiliza para paliar el dolor y la inflamación en pacientes con artrosis o artritis reumatoides. En el tratamiento de la alopecia como estimulante del cuero cabelludo, fortalece el cabello y las uñas.
Localización: Como planta ornamental la podemos encontrar en casi toda la región.
9. SALVIA. Salvia lavandulifolia Vahl.
Propiedades farmacológicas: En infusión es comúnmente utilizado para curar las inflamaciones de las encías, de la boca y de la faringe. Es antiséptico y antifúngico.
Localización: Está presente en numerosos términos municipales de la provincia de Valladolid.
10. SIEMPREVIVA AMARILLA. Helychrisum stoechas (L.) DC.
Propiedades farmacológicas: Antiflebítico, en los hematomas y edemas, antiespasmódico, como cicatrizante, antitusivo, anticatarral, como expectorante y mucolítico.
Localización: Se encuentra de forma muy dispersa en la provincia de Valladolid.
11. TOMILLO SALSERO. Thymus zygis Loefl.
Propiedades farmacológicas: Carminativo, digestivo, evita la formación de gases. En las infecciones respiratorias.
Localización: Muy abundante en las zonas calizas.
12. PINO SILVESTRE. Pinus sylvestris.
Propiedades farmacológicas: Antibacteriano, en bronquitis, resfriados, sinusitis, tos y laringitis. Antiséptico respiratorio.
Localización: en nuestra provincia los bosques de coníferas son abundantes.
¿Por qué adquirir los productos de fitoterapia (plantas medicinales) en las oficinas de farmacia?
Mª Almudena Sánchez Martín.
Vocal de Farmacéuticos de Oficina de Farmacia Rural.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid
Pza. de España, 13, izq.5º
47001 Valladolid - España
Tel.: +34 983 217 054
Fax: +34 983 217 281