La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha inaugurado en Valladolid, con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, una nueva edición de sus jornadas SEFAC, con las que vuelve a apostar por la formación presencial tras el parón provocado por la pandemia. Estas jornadas científico-profesionales, que en su anterior edición celebrada en 2019 reunieron en toda España a más de 3.000 profesionales, tienen como objetivo brindar a todos los farmacéuticos comunitarios la oportunidad de actualizar sus conocimientos científicos y conocer los nuevos retos profesionales del colectivo. Las jornadas, que cumplirán los más estrictos protocolos anti-COVID vigentes en el momento de su celebración, se celebrarán hasta diciembre en quince localizaciones de la geografía nacional: Valladolid, Oviedo, Santiago, Barcelona, Badajoz, Alicante, Madrid, Santander, Palma de Mallorca, Murcia, Zaragoza, Bilbao, Ciudad Real, Las Palmas y Córdoba. Pueden consultarse todas las sedes y fechas en https://www.jornadas-sefac.org/.
La primera Jornada SEFAC de este 2021 ha tenido lugar en la Feria de Valladolid (Av. Ramón Pradera 3), con la asistencia de más de cien farmacéuticos. El acto inaugural ha contado con la asistencia de Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia de Castilla y León, a la que han acompañado Vicente J. Baixauli, presidente de SEFAC, Tomás Codesal Gervás, presidente de SEFAC Castilla y León, y Alejandro García Nogueiras, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid.
En su discurso inaugural, Nieves Martín señaló el papel clave que ya está jugando la Farmacia para responder a las nuevas exigencias del Sistema Nacional de Salud. “El contenido de las Jornadas refleja ese papel asistencial que necesita la profesión”, apostilló. Por su parte, Baixauli puso en valor “el trabajo sanitario, clínico y asistencial” desempeñado por los farmacéuticos comunitarios durante los meses de pandemia, valorado con creces por la población, pero no así por las Administraciones”, a las que reclamó un mayor respaldo. Tomás Codesal recalcó este “compromiso de los farmacéuticos comunitarios con la ciencia, la formación y la prestación de servicios asistenciales”, y llamó a la proactividad y a la suma de esfuerzos y voluntades “para que la farmacia comunitaria tenga el reconocimiento que se merece”. Codesal recordó en su intervención el convenio que la delegación de SEFAC en Castilla y Leon ha firmado recientemente con el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Valladolid. El presidente del COF, Alejandro García Nogueiras, también apostó en la inauguración de la Jornada por la suma de sinergias y al trabajo conjunto para contribuir a la salud de la población.
UN FORMATO NOVEDOSO Y UN PROGRAMA PARA TODOS
En esta nueva edición de sus Jornadas, SEFAC ha apostado por un formato novedoso y flexible que permite a todo el equipo al completo de la farmacia formarse sin que se vea afectado el horario de su jornada laboral. Las Jornadas están estructuras en torno a dos bloques horarios –de mañana y de tarde-, en los que se imparten los mismos contenidos, con un bloque central para ambos tramos. Además, en esta edición se ha diversificado el programa científico, con talleres paralelos en la mayor parte de los tramos horarios, para dar respuesta a las inquietudes profesionales y sanitarias de los farmacéuticos comunitarios. En dichos talleres se abordan áreas como la adherencia en pacientes osteoporóticos y con patología respiratoria, el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata en la farmacia comunitaria o la intervención farmacéutica en la dispensación de análogos GLP-1 inyectables o la indicación farmacéutica en tapón de oído. En el caso de Valladolid, se ha incluido un taller específico sobre el proyecto Conóceme, cuyo objetivo es fomentar el buen uso de los medicamentos desde la adolescencia.
En su nueva edición, las jornadas incorporan contenidos interactivos y técnicas de gamificación, con la inclusión de una sesión en formato escape room, en la que se ha invitado a los jornadistas a convertirse en cazadores de bulos sobre medicamentos en Internet, con el objetivo de reforzar su papel como agentes sanitarios expertos en medicamentos.
ANÁLISIS DAFO DE LA FARMACIA Y FARMACIA DIGITAL
En el tramo central de la jornada ha tenido lugar un debate sobre las posibilidades de la farmacia digital, en el que han intervenido el presidente de SEFAC, Vicente J. Baixauli, y Aquilino Rodríguez Bermúdez, consejero de Cofares. A lo largo de este coloquio, ambos han advertido de la necesidad imperiosa de concienciar cuanto antes a los farmacéuticos comunitarios sobre la importancia de la sanidad digital y han invitado a los asistentes a llevar a cabo los cambios necesarios para propiciar la transición al nuevo modelo de futuro. En el debate se ha reflexionado sobre la relación de la farmacia digital con el paciente y el resto de profesionales sanitarios, el papel de la Administración o las posibilidades y potencialidades de las herramientas digitales para reforzar los mimbres de la red de farmacias española.
En opinión de Baixauli, para competir con garantías en los nuevos ecosistemas digitales de salud, la farmacia ha de apostar por un modelo dual que adapte los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales a las posibilidades tecnológicas, siempre con cuidado de no caer en la deshumanización digital y renunciar al trato humano con al peciente. Para Aquilino Rodríguez, “es el momento idóneo para que las farmacias comunitarias trabajen y ocupen su lugar en el SNS apoyándose en la digitalización, que deben tomar como aliado y no como enemigo”.
En el programa de la Jornada se ha incluido, asimismo, una sesión en la que, de la mano de expertos en la materia, se han analizado las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la farmacia comunitaria en la actualidad y se han puesto sobre la mesa diversas propuestas para reforzar su valor clínico y asistencial.
La jornada ha contado con la colaboración de cerca de treinta entidades pertenecientes al sector farmacéutico.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid
Pza. de España, 13, izq.5º
47001 Valladolid - España
Tel.: +34 983 217 054
Fax: +34 983 217 281