1. Medicamentos básicos:  • Analgésicos y antipiréticos (paracetamol, ibuprofeno).  • Antihistamínicos (para reacciones alérgicas).  • Antidiarreicos (loperamida).  • Antiácidos.  • Medicamentos para el mareo (dimenhidrinato).  2. Material de curación:  • Apósitos adhesivos (curitas) de varios tamaños.  • Gasas estériles.  • Vendas elásticas.  • Cinta adhesiva médica.  • Alcohol o toallitas con alcohol.  • Antiséptico (clorhexidina o yodo).  •...

Los antiinflamatorios-analgésicos de la familia de los AINE como el ibuprofeno, naproxeno o ketoprofeno, deben tomarse siempre con alimentos sólidos y densos. ¿Por qué? Para proteger la mucosa gástrica del posible daño que pueden producir. En cambio, el paracetamol actúa mejor si se administra en ayunas,...

¿Sabíais que según la OMS la sarna es una de las enfermedades dermatológicas más comunes? Conocer datos exactos sobre su prevalencia es difícil pero en los últimos 5 años los datos de sarna diagnosticados en España han aumentado considerablemente, así como la demanda de información al...

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, queremos recordaros que los farmacéuticos, junto con los otros sanitarios y asociaciones de pacientes, os podemos ayudar a llevar de la mejor manera posible esta enfermedad. https://www.youtube.com/watch?v=yHmlMY7eurk&t=1s El cáncer de mama se da principalmente en...

Como cada 25 de septiembre, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid nos sumamos a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico. En este caso, y teniendo en cuenta el lema elegido por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) “Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos”, explicamos a los...